Quienes Somos
Alianza Americas se ha unido a la Comisión Latina sobre el SIDA y a la Sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos para impulsar un proyecto financiado por el Centro de Control de Enfermedades (CDC) para abordar las disparidades sanitarias en materia de prevención, pruebas, vacunación y tratamiento del COVID-19 y otras enfermedades infecciosas. Estamos trabajando en conjunto para llegar a las comunidades de migrantes y latinos llenando la brecha lingüística y cultural.

Alianza Americas
Nuestra misión es empoderar a las personas migrantes organizadas como agentes de cambio para alcanzar condiciones de vida justas, inclusivas, equitativas y sostenibles desde una perspectiva transnacional en las Américas. Trabajamos para crear sociedades donde el bienestar económico, social, político y cultural sea una realidad. Trabajamos con sociedades orgullosas de sus propias identidades, dispuestas a jugar roles ejemplares de solidaridad, apoyo mutuo y responsabilidades compartidas en aras del bienestar, fin del racismo, la equidad de género y la sustentabilidad.

COPAL

CARECEN DC

Hondurans Against AIDS

Centro San Bonifacio Chicago

Alabama AIDS Coalition

Latino Commission on AIDS
La Comisión Latina sobre el SIDA es una organización sin fines de lucro fundada en 1990 en respuesta a la necesidad no atendida de prevención y atención del VIH/SIDA para los latinos/hispanos. Nuestra misión en el ámbito de la salud pública es abordar el impacto de la epidemia del VIH/SIDA, en el contexto de la lucha contra las disparidades de salud, encabezando la defensa de la salud, promoviendo la educación sanitaria, desarrollando y replicando programas basados en la evidencia para las PVVS y las comunidades de alto riesgo, y creando capacidad en todo el sector de la salud pública y aliados estratégicos a nivel nacional.

We Count!

Center for Immigrant Progress

Telpochcalli Education Project, TCEP

Asociación Guatemaltecos sin Fronteras

Sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
La Sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos es un organismo binacional, creado en julio de 2000 mediante un Acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, con la finalidad de identificar y evaluar los problemas de salud que afectan a la población fronteriza, así como facilitar las acciones para la atención de los mismos. El Gobierno Federal de México y el de Estados Unidos, a través de la Secretaría de Salud y el Departamento de Salud y Servicios Humanos, forman parte de la estructura orgánica de la CSFMEU y participan activamente en diversas iniciativas.

Casa Yurumein

Comunidades Indígenas en Liderazgo, CIELO

LILA LGBTQI Latinx Initiative

Red de Pueblos Trasnacionales

Rural Women’s Health Project

Welcome Immigrant Network

CRECEN

Arkansas United
La misión de Arkansas United es empoderar a las personas migrantes y a sus comunidades a través de la organización comunitaria, el desarrollo del liderazgo, la incidencia, la promoción de la participación cívica y la integración de los inmigrantes. Su oficina está en Springdale y también atienden a Little Rock así como a noroeste, River Side, el centro y el sur del estado, incluido Delta. Su trabajo llega a miles de personas en todo el estado a comunidades latinas, vietnamitas y marshallianas, muchas de las cuales trabajan en el sector agrícola y en las industrias procesadoras de carne.

Wind of the Spirit

Familias Unidas en Acción
